![]() |
Curva obtenida con nanoVNA del A - BALUN de antena 1:9 con carga de 50 ohmios![]() Curva obtenida con nanoVNA del B - BALUM de antena 1:9 con carga de 50 ohmios. Es mas plana de 0-30 Mhz![]() Curva obtenida con el nanoVNA del DIY C - BALUM DIY 1.1 1.4 1:9. (T-130-18 hoja, el T-130-17 tiene un rango d e trabajo de 20 MHz - 200 MHz) Se comporta peor que el mediano Los BALUM (B y C) no incorpora ninguna capacidad que corrija la inductancia que aparece con la frecuencia, que hace que sean poco lineales. El BALUN - A aparentemente si pero es un micorcondensador de superficie dificil de conocer su capacidad real (en caso de que lo sea) Se ha visto en algún esquema de BALUM la incorporación de un condensador de 150pF en paralelo con la salida para mejorar la respuesta en HF y estos son los resultados SIN CONDENSADOR ![]() CON CONDENSADOR DE 150 pF Corrige la impedancia a 120 Mhz un 66% CON CONDENSADOR DE 300 pF (2x150 pF) Aplana la curva por debajo de 30 MHz Para el C - BLUM de antena 1:9 no se aprecia mejora con un condensador en paralelo Prohibida la reproducción parcial o total de este artículo sin permiso previo del autor |
Blog que recoge temas teóricos y prácticos de las telecomunicaciones, con especial atención a la radioafición.
Analisis de las curvas de respuesta de distintos BALUN 1:9 comercializados para HF
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Radiotelescopio casero con RTL-SDR
El radiotelescopio que se propone puede detectar básicamente la emisión de hidrógeno neutro (la llamada línea de 21 cm) procedente del esp...

-
Para construir y poner en funcionamiento una baliza WSPR TX necesitamos: Autorización Las emisiones en bandas de radioaficionado, como es el...
-
WSPR Desktop Transmitter de Zachtek (80To10) es un transmisor automático de hasta 200 mW de potencia (puede regularse), diseñado ...
-
Esta es la lista oficial de territorios para ARRL (Marzo de 2022) , si lo que ahora queremos es conocer cuantos países DXCC hemos alcanzado...
No hay comentarios:
Publicar un comentario