Conectores: SMA, IPX y JST

JST

Son conectores enchufables para la interconexión de corriente continua (alimentación, que tienen polaridad el cable rojo corresponde al postivo + y el cable negro  corresponde al negativo - que en los circuitos va conectado a la masa GND) o señales de baja frecuencia (p.e. altavoces) de dispositivos.

Los hay de tres tamaños
  • JST 1.25
  • JST PH 2.0 
  • JST XH 2.54 
Los hay hembras (aereas o con base) y machos




SMA

SMA (SubMiniature version A) es un tipo de conector roscado para cable coaxial útil hasta una frecuencia de 33 GHz

Los hay hembras (aereas o con base) y machos (aereas o con base), así como uniones rectas (hembra-hembra y macho-macho), codos y T
Conjunto de bases (macho y hembra) SMA


Conjunto de uniones rectas , codos y T


I-PEX

I-PEX/IPX/IPEX es una serie de conectores coaxiales de RF ultraminiatura sin soldadura y con bloqueo para conexión de antenas en dispositivos inalámbricos que logran el máximo rendimiento con el mínimo espacio. 


Serie de conectores I-PEX MHF

Detalle de un conector MHF® 7S


¿Por qué son tan pequeños? pues por que la radiofrecuencia se emite o se recibe en conductores cuyas dimensiones son próximas a la longitud de onda, típicamente números enteros o fracciones sencillas de estos (1/2, 1/4, 1/8). Así que a mayor frecuencia de trabajo los conductores deben ser lo mas cortos posibles y los conectores lo mas pequeños posibles


Prohibida la reproducción parcial o total de este artículo sin permiso previo del autor

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Radiotelescopio casero con RTL-SDR

  El radiotelescopio que se propone puede detectar básicamente la emisión de hidrógeno neutro (la llamada línea de 21 cm) procedente del esp...