OpenWSPR receiver es un receptor WSPR desarrollado por Ondřej Menčík del radioclub OK1RAJ DevTeam distribuido por remoteqth.
Se trata de un receptor monobloque (stand-alone), multibanda y automático de WSPR que va de 0,1 a 28MHz y es capaz de subir los mensajes recibidos a la B.D. WSPRnet.org y está basado en:
- RF input and Quadrature Sampling Detector basado en el 4053
- el oscilador Si5351A usando como controlador
- una Nano pi NEO 512 con Raspbian OS
- diverso software y scripts específicos.
Su coste es de 125€ en la propia web del desarrollador
![]() |
Visión anterior del interior |
![]() |
Visión posterior del interior. Puerto ehethenet con dos leds uno verde y otro amarillo |
![]() |
Placa superior |
Especificaciones
- Bandas de HF: 0,1 - 28 MHz
- Consumo de energía: 5 V / 500 mA (~300 mA típico)
- Conexión de antena: SMA (entrada RF)
- Internet: LAN - RJ45
- Host USB: USB A
- Dos LED de señalización (estado y decodificación correcta)
- Carcasa de aluminio con disipador de calor
- Procesador: NanoPi Neo
- Oscilador: Si5351A
![]() |
Diagrama de bloques |
![]() |
Circuito |
Configuración y puesta en marcha
El primer paso es determinar la dirección IP que le ha asignado la red a l dispositivo por ejemplo con Angry-Ip
![]() |
en este caso 192.168.1.28 |
Desde un navegador poniendo la IP asignada por la red cuando lo conectamos el OpenWSPR a la red local con un cable Ethernet (OJO no va con Wi-Fi) podemos entrar en la web de configuración, también se puede acceder desde la URL http://openwspr-receiver.local/
Optiones (Option)
- Receiver configuration
- callsign: introducir el indicativo. al ser una estacion receptora no es necesaria una licencia de raioaficianado para hacerla funcionar
- locator: introducir manualmente la cuadricula QTH Locator donde se encuentra instalado el equipo. Es importante que sea el real para que los datos almacenados en WSPRnet sean válidos.
- Band hopping (OFF/ON): este parametro le indica al equipo si tiene que trabajar como monobanda o como multibanda saltando de frecuencia, para lo cual hay que introducir las horas de arranque en cada banda
- Upload spot (OFF/ON): este parametro le indica al equipo si tiene que subir directamente los spots recibidos a WSPRnet o no. Para esta función es necesaria la conexión a Internet del dispositivo.
![]() |
Panel de configuración |
![]() |
Estas son las 12 bandas de radioaficionado, estando 80 y 60 subdividida, seleccionables en las que puede trabajar el openWSPR |
Pruebas de funcionamiento
Primero hay que conectar el equipo a:
- Mediante un cable USB microUSB a una alimentación de 5V
- Mediante un cable coaxial SMA a una antena
- Mediante un cable RJ45 al router a WI_Fi e Internet
Desde el navegador de un ordenador bien con la dirección IP o con la UTL entramos al panel de control donde se visualizan los spots recibidos
Tambien podemos interrogar la base de datos WSPRnet (https://wspr.rocks/) por ejemplo con este script: SELECT * FROM wspr.rx WHERE rx_sign='EA5JTT' AND time > '2025-06-27' AND time < NOW();
También desde https://pskreporter.info/pskmap.html
Y disponer de un cuadro de control desde https://wspr.live/gui/d/LmMd4oUiz/station-activity
![]() |
En este caso nos indica que se han recibido un total de 44 mensajes válidos de 23 estaciones TX diferentes con una distancia máxima de 2.883 km en las últmas 12 horas |
Comentarios, mejoras y errores
FILTRADO
Aunque no lo comenta en ninguna parte del manual parece que en caso de decidir que openWSPR RX opere como estación monobanda de forma permanente se puede montar internamente un filtro pasa banda que mejore la recepción, para lo cual dan los valores en el esquema
![]() |
Observese los diodos de protección contra sobrecargas y estática en inversa |
Otra opción sería usar un filtro externo por ejemplo un pasa bajos de 30 MHz que son muy populares y economicos para con un solo filtro mejorara la recepción en todas las bandas, pero es necesario probarlo y analizar los resultados (PENDIENTE)
AMPLIFICACIÓN
De unas primeras pruebas se observó que el numero de recepciones era pobre bien por la antena o por el diseño del dispositivo. Se observo que en el esquema del dispositivo no aparece ninguna etapa de amprificación de RF, por lo que dada su inmunidad al ruido del protocolo WSPR (Recibe hasta con S/N=-28) podría ser adecuado dotarlo de un LNA , previo al filtrado (PENDIENTE)
SALTO DE BANDA
Se ha observado que una posible mejora del equipo sería incluir una opción con la tabla de saltos de bandas del International WSPR project, para evitar tener que teclear todas las horas y minutos pra cada banda de trabajo, a mano no es posible alcanzarlo pues el limite es de unos 528 cuando se necesitan 576
Cuando se salvan las bandas/horas da un pantallazo como de error pero no tiene mayor importancia.
EXPORTACION DE FICHEROS (DOWNLOAD)
- Fecha UTC de recepción (6 caracteres numéricos AAMMDD)
- Hora UTC de recepción (4 caracteres numéridos HHMM)
- ¿?
- Relación S/N expresada en dB (2 caracteres con signo)
- ¿?
- Frecuencia de recepción en MHz(numerico con 6 decimales)
- Indicativo de llamada declarado (6 caracteres alfanumericos)
- LOCATOR de TX declarado (4 caracteres alfanumericos)
- Potencia de TX declarada (2 caráctereres numéricos)
Sigue en: OpenWSPR Receiver: II - Resultados
Referencias
- open WSPR de remoteqth
- NanoPi Neo V1.4 LTS 512Mb DDR RAM Allwinner H3 Quad Cortex-A7 Hasta 1,2 GHz, OpenWRT, compatible con Ubuntu Linux Armbian DietPi Kali con un precio de 12€ solo el circuito a 26€ montado en caja
No hay comentarios:
Publicar un comentario