La forma nativa de comunicarse de forma remota es mediante comandos ejecutados con Putty o Picocom a través de una conexión serie sobre USB. También puede abrir una aplicación de terminal desde un navegador como Google Chrome: https://www.serialterminal.com/.
Tenga en cuenta que la documentación del fabricante del procesador ESP32 indica que la configuración serie predeterminada es 115200 8N1, aunque 9600 8N1 puede ser un poco más fiable.
Los comandos puede encontrarlo en el manual de ATSmini (ESP32+si4732) que puede encontrar en las referencias.
El acceso a la memoria de las estaciones almacenadas se puede ahcer directamente con la aplicación https://esp32-si4732.github.io/ats-mini/memory.html
Conectando el ATSmini con un cable USB y ejecutando la aplicación https://ats-mini-controller.vercel.app/ en un navegador se puede gestionar :
- el ATSmini desde el navegador
- escuchar el ATSmini a través de la app usando un cable de audio (mala calidad)
![]() |
Seleccionar el puerto USB al que se ha conectado el ATSmini |
![]() |
Seleccionar la entrada del microfono, en este caso USB pues no tiene entrada de micro física, que debe estar conectada con un cable de audio a la salida de auriculares de miniATS |
![]() |
Pantalla de la app de control |
![]() |
Log de la app |
![]() |
Conexión del audio (debe mejorar) |
- Unos auriculares
- La entrada de un amplificador de música
- La entrada de micrófono de un ordenador o en caso que no la tenga mediante un adaptador USB
- diversas funciones de radio
- editar memorias
- analizar el espectro radioeléctrico
- Si no lo tiene instalado, consulte el como hacerlo para su sistema operativo en https://www.python.org/
- Si lo tiene ya instalado mire la versión y actualice
- python3 --version
- pip install guizero pyserial matplotlib
- pip3 install guizero pyserial matplotlib
![]() |
pantalla de control![]() Pantalla espectral |
No hay comentarios:
Publicar un comentario