OPERA beacon ( ESP32 + Si5351 )

 

Este desarrollo está basado en  la doble baliza (OPERA/CW) de Radio Club 'Los Charranes' - AERIS AMICI - (Amigos en las Ondas)  yantes de seguir quiero agradecer a EB1HHA - Roberto y a EA5HVK Jose por su inestimable ayuda.

Antes que nada hay que determinar el modo OPERa que vamos a usar y la banda de frecuencia, para ello no será de utilidad esta tabla.

Modos   Tiempos   F. Portadora 
05           0,128s      144,181; 432,0915 y 1296,6015  MHz
1             0,256s      21.075,5; 24.926,5; 28.071,5; 50.701,5 y 70.094,5 kHz
2             0,512s      3.548,5; 5.290,5; 7.039,5; 10.136,5 y 14.063,5 kHz
4             1,024s      1.837,5 kHz
8             2,048s      477 kHz
32           8,192s      136 kHz
65         16,384s
2H        32,768s

Cómo se observa cada modo está recomendado para una banda y en principio será el que se espera recibir y decodificar.

Por otra parte la f. portadora es la frecuencia en la que tenemos que transmitir y dicho valor menos 1,8 kHz es la frecuencia que debemos sintonizar en USB para poder recibir y decodificar la señal

Por ejemplo para 20m transmitiremos en  14.063,5 kHz y sintonizaremos en 14.061,7 kHz.

Un modo se diferencia de otro en la duración del pulso, cuanto mas largo sea, mayor duración de la transmisión y admitirá una menor S/N en RX para su decodificación

En el programa hay que incluir una secuencia binaria configurada con nuestro indicativo apra ello hay que configurar el programa OPERA y copiar y pegar la secuencia de PIC

EL PROGRAMA

Se ha adaptado a :

  • la placa de desarrollo LiLYGO T3_V1.6.1 ESP32  (Da igual si tiene o no OLED, y su frecuencia de trabajo LoRa en caso de que la incluya)
  • La placa de reloj Si5351 modelo CJMCU-5351 
    • Genera señal cuadrada reloj desde 8KHz hasta 160MHz
    • Se alimenta de 3V a 5V (5V recomendado) 
    • Puede ser controlado por cualquier micro controlador como Arduino / ESP32 a través del puerto I2C.


LA BALIZA

La arquitectura de la baliza en producción es la siguiente

  • LiLYGO T3_V1.6.1 ESP32
  • Si5351
  • Atenuador 10 dB
  • Filtro pasa bajos 30 MHz
  • Amplificador de 20 dB
  • Antena: end-Fed 8,5m con UNUN 1:9
Parametros
  • Frecuencia: 14.063,5 kHz
  • Potencia: 18 dBm (65 mW)


EL RECEPTOR

La arquitectura del receptor es la siguiente

  • Antena teelscopica interior
  • Receptor ATSmini v3
  • Adaptaador jack-USB
  • Ordenador Windows 10
  • Software Opera 1.6

MONITORIZACIÓN

El propio programa OPERA tiene un monitor que monitoriza las recepciones

Recepción por parte de EA5JTT de la estación UG9AP (Rusia, zona asiatica)


Pero tambien puede monitorizarse OPERA con pskreporter

Esperando spots

Observaciones

Como en el caso del protocolo  WSPR también se reciben indicativos fantasmas de origen desconocido como (OP0UEM, VP6OLX, 816NQE, etc.)

El menor numero de estaciones que trabajan este modo hace que las SWL sean escasas

Ver también

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Baliza V16 de emergencia geolocalizable: CH-020L de Raykong

  La   baliza V16 conectada   será el   único medio legal para la señalización de vehículos inmovilizados   en la calzada   a partir del 1 d...