Mostrando entradas con la etiqueta 360. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 360. Mostrar todas las entradas

360º path

 

Como ya hemos visto, con  Street View se puede obtener, almacenar y visualizar imágenes de 360. Ahora vamos un paso más, enlazar fotos para crear  un trayecto o itinerario. Para ello hay que tomar series de  imágenes separadas entre 1m en interiores y 3m en exteriores de esta forma se conectan automáticamente formando una trayectoria o camino.

Manualmente se pueden enlazar imágenes tomadas con una separación mayor, pero por encima de  20m según las prueabs no funciona.Los trayectos manuales se crean una vez se han subido las imágenes a Street view

Cuando tome imágenes pensando en crear un trayecto comience siempre a tomarlas en el sentido de marcha.

 


A primer for 360º images and VR

 

«Las técnicas son las herramientas que nos permiten resolver problemas de forma sencilla, y la única forma de aprender su uso es la practica y la experimentación»

Si quiere profundizar en las imágenes de 360º y en la VR (realidad Virtual) puede seguir este pequeño manual:

  • Descargue la aplicación Street View de Google para su teléfono móvil (Android o iOS).
  • Haga una foto 360º con la app. Es muy sencillo pues la app le guia indicando en que punto debe disparar. Se necesita hacer 5 pasadas, una por cada nivel, 5 para angulos de 30º y de 150º, 10 imagenes para los angulos de 60 y de 120º y 14 imágenes para 90º o ecuador, en total 44 fotos componen la imagen de 360º. Dos consejos: no se desplace del punto donde inicie la captura, solamente gire; tómeselo con calma; puede girar en un sentido y en el contrario indiferentemente (evitará marearse) pegue el teléfono lo máximo posible a la cara, conecte el teléfono a una batería externa (consume muchos recursos).
  • Cargue la foto a street view cuando tenga conexión a WiFi
  • Visualizala en pantalla o con la cámara de carton VR de Google ( Cardboard ) desde solo 6€. Para conseguir el efecto de relieve se necesitan dos fotos con un ángulo de separación similar al de los ojos)
  • Si va a compartirla recuerde que no todas las aplicaciones disponen de visor 360º (Facebook si, Twitter no).
  • Con la API de Street View puede incluir el visor en su web. Un ejemplo …

Al API Street View no le gustan las lineas rectas, así que evite en sus fotos lineas eléctricas, suelos rayados, etc. para evitar «mentiras» o fallos de alineación.

Cámaras móviles de fotos y video 360º

 

Si se le quedo pequeña la aplicación de Google para hacer fotos de 360º es el momento de pensar en adquirir una cámara 360º. Dos parámetros básicos deben definir la adquisición de un producto: necesidades y presupuesto.

En nuestro caso buscábamos una cámara de fotos que permita simplificar la captura de imágenes 360 para Google Street View al menor precio posible, por lo que el catálogo se nos reducía a los modelos soportados por la app de Google: SAMSUNG GEAR 360, RICOH THETA S y SC, LG360CAM, NCTECH IRIS360.

Para 2017 hay anunciadas, por parte de Google, la compatibilidad de más cámaras (Street view mobile ready: oublicación directa en Sterrt View, y Street view auto ready: preparadas para ir montadas en vehivulos).

NCTECH IRIS360

La NCTECH IRIS360 la descartamos por el precio (No disponible en Amazon, y a un precio de 2899$ en la web del fabricante), casi diez veces mayor al resto de camaras compatibles con Google Street View.

SAMSUNG GEAR 360

SAMSUNG tiene en el mercado en estos momentos dos modelos GEAR360, el de 2016 (En forma de bola por unos 149€) y el de 2017 (Una bola con mango por unos 249€).

El que aparece en la descripción y videos de Google es el modelo GEAR 360 2016, sin embargo cuando lo probamos vimos que no era viable que funcionara pues no tiene conexión WIFI que es la que necesita app Google Street View, pese a que lo indique Google y Amazon (Una web mal actualizada es peor que no tener una WEB) , sino Bluetooth (Al menos en la versión que se comercializa en la actualidad) para rematarlo la app de Samsung para Apple no soporta el modelo 2016, ni se sabe si lo soportará en el futuro. Resumen: SAMSUNG GEAR 360 – 2016 NO ES UNA OPCIÓN, pues no funciona con la app de Google Street View, ni con la app de la propia  Samsung.

El modelo SAMSUNG GEAR 360 – 2017 aunuqe tiene las comunicacions con WIFI no está completamente soportado por la app de Samsung para Apple y no aparece como compatible para Google Street View.

LG360 CAM

Después del fiasco de la camara de SAMSUNG pasamos de probar el modelo de LG 360 CAM (tampoco nos pagan por ello), pero pese a su precio, el más bajo de todos, pues pensamos que:

  • Que podria tener dependencias con sus teléfonos móviles de SAMSUNG
  • Necesitaba tarjeta SD externa al igual que las Samsung (Las partes móviles son las primeras que fallan).
  • Usa los protocolos bluetooth y WIFI según la función que se desea realizar (obligaria a tener ambas conexiones activas lo que supone mayor consumo para la cámara y apra el dispositivo móvil).
  • Tiene una resolución de 12MP similar a  los modelos de Ricoh (12MP físicos, 14 efectivos).

RICOH THETA

Hay dos modelos en el mercado de la RICOH THETA que exteriormente son iguales: el S (En Amazon se encuentra por unos 329€) y el SC (En Amazon sale por unos 239€), la única diferencia apreciable para el usuario ademásd el precio es que el modelo S tiene una mayor capacidad de grabación de videos 360º (unos 25′) y la posibilidad de emisión on-line de videos, así que dado que no buscamos la grabación de videos, y si la economía , hemos probado el modelo SC.

La cámara Ricoh Theta SC permite hacer fotos (y lo hemos probado):

  • de forma autónoma, aunque se hacen «a ciegas», hay que recordar que en fotos 360 no hace falta apuntar, por lo que es innecesario.
  • con la app «Theta S» de Ricoh que se enlaza  con la red WIFI que creala propia cámara (tiene solo unos metros de alcance o cobertura)..
  • con la app «Google Street View» de igual forma.

Si se hacen las fotos 360 de forma autónoma, cuando se enlaza la cámara con alguna de las dos app mencionadas aparece la opción de «mover» o «copiar» las fotos al dispositivo móvil.

Las fotos realizadas o importadas con la app «Theta S» quedan en la memoria del teléfono móvil por lo que se pueden editar de forma rápida con la app de Ricoh «Theta +» (Hay otra para videos). La app Google Street View puede subir a la web de Google maps las fotos que ha tomado, las que ha importado de la cámara y las guardadas en el dispositivo dispositivo móvil por las app de Ricoh, como se ve hay muchos caminos para llegar a la meta buscada. Tanto la app de Ricoh como la de Google permite compartir las fotos en redes sociales, destacando Facebook que tiene un buen visor 360º (Mi preferida).

PRUEBAS DE CAMPO

Las pruebas nos han llevado a varias conclusiones interesantes:

  • Las fotos realizadas al sol presentan dos puntos rojos (red frares, red spot) debido a las lentes de ojo de pez que tiene la cámara Ricoh Theta (desconocemos si otras marcas y modelos con este tipo de lentes lo presentan, creemos que es un fenómeno óptico similar al  de ojos rojos de las camaras tradicionales). Es un problema de diseño conocido,  que se evita no fotografiando a pleno sol, se minimiza apuntando la lente directamente al sol y se soluciona editando la foto (supongo que en algun momento lo resolverán por firmware).
  • Las 4 horas de autonomía de la camara Ricoh Theta se ven reducidas a 2h por el uso intensivo de WIFI y las descargas de las fotos al móvil (Imprescindible hacerlo si se quiere una precisión GPS en la localización de las fotos).
  • La app de Google cuando detecta una cámara externa al dispositivo móvil, por ejemplo una Theta SC, permite hacer fotos de forma individual o secuencias de ellas (un disparo cada 10′ quedando las fotos almacenadas en la cámara para una descarga posterior).
  • Para fijar las coordenadas de una foto automáticamente hay que usar obligatoriamente la app de Google, ni la cámara, ni la app de Ricoh lo hace.
  • Realmente es como una buena cámara de fotos y con la app de Ricoh es posible hacer unas fotos impresionantes, incluso de noche, al poderse ajustar manualmente la sensibilidad ( ISO100 – 1600) y la velocidad de obturación o disparo (de 1/8000 segundos a 60 segundos), con una resolución de 5376×2688 y posibilidad de tratamiento automático HDR.
  • Las subidas de fotos a Google Street View hay que hacerlas con conexión WiFi.

La Ricoh Theta SC, presenta  puntos rojos. La vedad es que estamos contentos con la cámara frente al sistema artesanal de Google pues desaparecen los fallos de unión y alineación del mosaico de fotos que componen la imagen esférica, es muy sencilla y fiable, todo ello hacen posible que nos planteemos nuevos retos y proyectos.

Actualización en 2021: lista de las cámaras compatible por Google en 2021


Google Street View concede en su caso el reconocimiento oficial de «fotógrafo de confianza de Google Street View».

Usos de imáges 360º

 

Las imágenes  de 360º o esféricas permiten, además de poder tener la visión en cualquier dirección, la posibilidad de crear imágenes en relieve (3D) o de realidad virtual (VR). Estas dos características permiten usarlas para muchos fines:

  • Visitas virtuales a lugares (p.e. museo, hotel o apartamento vacacional, piso en venta, etc.)
  • Pruebas de situación historica (P.e. evaluación de daños despues de un temporal, defensa de las servidumbres de paso, etc.).
  • Preparación de acciones (p.e. reparación de maquinaria, preparación de vias de escalada, preparación de rallly o BTT, …)
  •  …


Path 360º con cámara

 

Ya vimos anteriormente el proceso para generar un camino o path virtual enlazando fotos tomadas a intervalos. La app de Google Street View, cuando tiene una cámara 360º conectada, permite el modo continuo de disparo, en el cual cada 15 pasos, unos 10m dispara de forma automática una foto que queda almacenada en la cámara. Con posterioridad hay que descargarla las fotos de la cámara al dispositivo móvil, validarlas, subirlas a Google Maps y enlazarlas unas con otras.

El resultado es satisfactorio, y la productividad muy alta.

  (Sendero Virtual del GR238,etapa Sinarcas al Remedio, refugio de la Vericulilla)

Un ejemplo del uso de esta tecnologia podria ser documentar los senderos GR – Gran Recorrido ( marcas rojo-blanco) y  PR – Pequeño Recorrido (marcas amarillo blanco). Para que no solamente permitiera un senderismo virtual por ellos por placer, o preparar una jornada, sino tambien para poder evaluar los daños de una tempestad o tormenta con el fin de documentar la solicitud de ayudas  o el diseño de planes de actuación, sino también para denunciar los abusos e ilegalidades de los propietarios que cortan o dificultan las servidumbres de paso.

Tus fotos 360 en Oculus y Vive

 

Las  fotos 360º subidas o publicadas en Goggle Street View se pueden visualizarla con la propia aplicación de Google maps.

Tambien se pueden visualizar en 3D con las aplicaciones de  Google VR  que van desde una tan sencilla y barata como  cardboard de Google (Desde unos 6€) a la aplicación Google Earth VR que está disponible para Oculus y Vive (Sobre unos 600€).

Ver tus fotos con unas Oculus o unas Vive es toda una experiencia, y pensar que todo el mundo puede disfrutar de ellas cuando navega con earth es una inmensa alegría.

En la aplicación Google Eath  para Windows y xOS no están disponibles las fotos 360 de los usuarios, soalmente las de Google.



Radiotelescopio casero con RTL-SDR

  El radiotelescopio que se propone puede detectar básicamente la emisión de hidrógeno neutro (la llamada línea de 21 cm) procedente del esp...