Ver:
AMPLIFICADOR DE RF - LNA
Se eligió este clon de bajo coste por haber dado buenos resultados en pruebas anteriores y por que se tenía disponible, seguramente con un LNA original del tipo Preamp module with 2N5109 de remoteQTH tendríamos mejores resultados, pero a cambio de hacer una inversión (unos 90€, casi 5 veces más), que a priori no está justificada, pues puede haber otros elementos que limiten la instalación comenzando por el propio OpenWSPR o la antena.
Una de las aplicaciones del protocolo WSPR y su red, es poder comparar con gran fiabilidad dado el gran numero de RX y TX distribuidos por todo el mundo: antenas (localización, modelos, etc.), filtros, amplificadores de RF, y otros elementos de RF.
Así que se compara los spots recibidos sin amplificador y con amplificador.
![]() |
El cambio de SIN amplificador a CON amplificador en la hora 14 se nota de forma inmediata |
También se observa que se pasa de la posición 878º en el ranking de spots recibidos con 334, al puesto 774º con 607, de un total de unas 1.470 posiciones.
Como conclusión podemos afirmar que la instalación de un amplificador de RF (LNA) como un AMP02A casi duplica los spots recibidos por lo que MERECE LA PENA SU INSTALACIÓN
Sin embargo, probado otro amplificador de bajo coste que analizamos en su momento, el AMP 04A (TQP3M9037) se comprobó que el numero de spots recibidos pasaba a ser un 30% los que se recibian con el AMP 02A, por lo que queda descartado su uso en HF (Este extremos ya se comprobó en su momento).
FILTRO PASA BAJOS
Lo siguiente que vamos a probar si mejora la recepción en numero o en calidad SNR si disponemos un filtro pasa bajos con frecuencia de corte de 30 MHz que elimine ruido en frecuencias altas tanto de emisoras (QRM y QRN) así como productor de intermodulación y armónicos generados por el amplificador de RF.
Una primera prueba nos da una mejora del 67% en el numero de spots recibidos, pero es necesario hacer mas pruebas para conocer con exactitud que bandas son las que presentan mas mejoras.
![]() |
El filtro pasa bajos se coloca entre el LNA y el OpenWSPR (En la parte superior el WSPR TX de Zachtek que espera su turno hasta que llegue el conmutador automático de antena) |
ANTENA
Por temas de espació se seleccionó 16,2m como longitud de la end-fed (Antenas multibandas de hilo) no resonante, ahora se va a probar con 35m (+18,8 m) para ver la variación de el número de spots en cada banda y comprobar si vale la pena.
![]() |
En amarillo end-fed 16,2m y en verde end-fed de 35m, ambas con UnUn 9:1 La mejora es aproximadamente el doble de spots (211%) |
Queda pendiente probar una antena de lazo como Youloop
Conclusiones
La recepción del openWSPR puede mejorarse mediante el uso de un LNA (no sirve cualquiera) con filtro pasa bajos de 30 MHz a continuación y con una buena antena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario