El hecho de que en la práctica es difícil disponer de un lugar que permita la instalación de un dipolo de media onda alimentado en su centro, hace que a veces sea aconsejable construir un dipolo de media onda con alimentación desplazada de su centro.
En principio la alimentación se hace a 1/3 de uno de sus extremos y se usa un BalUn 1:4 para adaptar las impedancias.
De la misma forma que en ocasiones sea necesario instalarlo en V invertida y/o inclinado (Sloped)
Para entender que sentido tiene alimentarlo entre el 20 y 33% de su longitud un esquema resulta muy práctico:
![]() |
Para las bandas de 80-6 m el punto ideal es 29,5% + 70,5% |
![]() |
Para las bandas de 40-6 m el punto ideal es 18%+82% |
![]() |
Los hay por menos de 10€ en Aliexpress, pero antes de usarlo ábralo y compruebe que está bie soldado. |
![]() |
SWR 80m = 1.89, 40m = 1.08, 30m = 1.76, 20m = 1.26, 18m = 1.26, 15m = 1.71, 10m=1.14 |
![]() |
Z 80m = 52Ω, 40m = 55Ω, 30m = 86Ω, 20m = 41Ω, 18m = 44Ω, 15m = 73Ω, 10m=44Ω |
![]() |
SWR 80m = 1.89/1.57, 40m = 1.08/1.62, 30m = 1.76/1.87, 20m = 1.26, 18m = 1.26/1.46, 15m = 1.71/1.58, 10m=1.14/1.63 |
![]() |
Z 80m = 52Ω/78Ω , 40m = 55Ω /68Ω, 30m = 86Ω/55Ω, 20m = 41Ω/70Ω, 18m = 44Ω /78Ω, 15m = 73Ω/77Ω , 10m=44Ω/74Ω En todas las bandas el dipolo tiene una impedancia mas cercana a 50Ω |
Conclusiones
- Dependiendo del dipolo (160, 80, 40) hay que determinar el punto exactod e alimentación para conseguir un comportamiento optimo en todas las bandas
- Un choque de RF con 10 vueltas del coaxial puede mejorar el comportamiento de la antena (Las antenas comerciales lo llevan).
- Seguramente puede mejorar el comportamiento si el lado corto de la antena se pone al extremo del balun que va a la bobina y el largo al que va directo al vivo o cable central del coaxial, a la manera de una antena end-fed con contraantena
No hay comentarios:
Publicar un comentario