Mostrando entradas con la etiqueta Mi Home Xiaomi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mi Home Xiaomi. Mostrar todas las entradas

Cámara de seguridad: Camara de Seguridad 360º 1080p Mi Home de Xiomi.

Uno de los elementos más prácticos de la domótica son las cámaras de seguridad que  permiten, de una forma sencilla y económica, vigilar a sus seres y a sus bienes, una cámara con buena relación calidad/ precio es la cámara de seguridad  360º 1080p Mi Home de Xiomi.

Modelo: MJSXJ05CM

Instalación: es una cámara de interior que se puede colocar sobre un mueble, y también colgarla en pared o techo (incluye un anclaje). Básicamente se instala escaneando primeramente con la app el QR que incorpora la cámra en su base y posteriormente escanear con la cámara el QR que aparece en la app.

Campo de visión: 110º de apertura, F2.1

Resolución: Hasta 1080 p Colory B/N (Puede ajustarse  la resolución de forma automática o manual entre baja 360p y alta resolución 1080p ) permite hacer fotos y videos (H265), con visión normal y nocturna.

Alimentación: 5V 2A (incluye cable, pero no transformador). Si quiere evitar los cortes  eléctricos puede conectarla a una bateria de 5V y esta al transformador, de esta forma contará con varias horas de autonomía.

Almacenamiento: Permite el almacenamiento en el servidor por defecto de Xiomi (Tenga precaución con las imágenes que recoge), y su descarga, pero también en un servidor NAS o en una tarjeta de memoria SD (Hasta 64 GB).

Audio: entrada mediante microfono de ambiente y salida mediante altavoz (16dbm).

Conectividad: Wi-Fi  IEEE 802.11 b/g/n 2.4 GHz. Permite visualizar la cámara con una o más app (compartir). La cámara permite enviar  notificaciones PUSH al dispositivo móvil. Si cambiamos de red Wi-Fi hay que resetear y volver a configurar el dispositivo.

Usos: Vigilancia (bebes, intrusos). Para ello puede visualizar en directo el video, o recibir una alerta PUSH (Puede ajustar el horario en el que se reciben las alertas) con un video de 10' (que puede descargar o reenviar) en caso de que se detecte un movimiento (Puede ajustarse la sensibilidad).

Compra: Antes de comprarla asegurese que se trata de  la versión europea con el fin de asegurar una compatibilidad sencilla.

Precios en España (Hay mucha variación para el mismo producto. Recuerde comprobar la compatibilidad  si compra en otros paises al que reside):

Manuales:

Algunos problemas encontrados:

  • Hemos observado que en ocasiones se pierde la conexión con la camara no pudiendo conectarnos remotamente a la cámara dando mensajes como los siguientes:  
    • Preparando la conexión ...
    • Preparando la conexión  segura ... 
    • ...
    • Dispositivo sin conexión; No pudo activar la camara el -27, intentelo de nuevo más tarde; No pudo activar la camara el -41; intentelo de nuevo más tarde, etc. 
                no está clara la causa, aunque tenemos tres posibles causas hipótesis:
    • Que la app Mi Home de Xiomi que permite gestionar los dispositivos de Xiaomi Home (Para Android la versión actual 5.8.7, 313 MB)  se degrade. Si se fuerza la app o se reinicia el dispositivo móvil si es esta la causa se reconecta, hemos observado que en memoria y cahe puede consumir más de 500MB.
    • Que el servidor de Xiomi se sature (No le veo solución).
    • Que se degrade la cámara en cuyo caso al reiniciarla  se reconectaria.
  • La calidad del sonido que emite la cámara deja bastante que desear.
  • Cuando se vincula con Google Home requiere Cromecast para visualizar los videos.
Camara de Seguridad  360º 1080p Mi Home de Xiaomi.

La difícil comunicación entre dispositivos en Internet con IP's dinámicas.

Para comunicar  dos dispositivos en una red con protocolo TCP/IP es necesario conocer sus  IP's. Si las IP's con estáticas el problema es sencillo, incluso si son dinámicas dentro de una  misma red no es demasiado complejo hacer un escan de todas las direcciones o mediante el uso de mensajes en modo difusión.

Pero el mundo real es mucho más complejo. Por ejemplo  un dispositivo como puede ser una cámara de vigilancia tiene una dirección IP en la red  Wi-Fi donde se instala, y una dirección externa que es la de Internet. Estas dos direcciones IP en principio son dinámicas por lo que pueden variar con el tiempo. Por su parte el dispositivo móvil en el que instalamos la app con la que monitorizamos la cámara le pasa algo similar.

El problema que se plantea es ¿cómo conoce la cámara de vigilancia  la IP de nuestro móvil para enviarnos una notificación? ¿cómo conoce nuestro móvil la IP de la cámara de vigilancia para visualizar un video en tiempo real?  Pues tenemos que hacerlo haciendo uso de un servidor al cual se conectan ambos dispositivos para actualizar en todo momento la información de la IP. En el servidor los dispositivos se identificarán por el nombre lógico que le demos y por su dirección MAC que es una referencia única. 

Resumiendo, cuando adquiera un dispositivos que quiere controlar con su teléfono móvil o tableta es tan importante las características del dispositivo como la de los servidores que le va a dar soporte, y así debemos comprobar su compatibilidad:

  • Conexión dentro de la misma red Wi-Fi
  • Conexión desde  distintas redes Wi-Fi
  • Conexión desde 5G/4G

Por otra parte no todos los dispositivos son soportados por todas las redes (Mi Home Xiomi, Hey Google, Alexa de Apple, etc.), incluso un  dispositivo puede funcionar o no en una red dependiendo del servidor al cual se conecta y eso está embebido en la app que usamos.  Por ejemplo Xiaomi usa servidores distintos para China y el resto del mundo, y podemos comprara un dispositivo Xiaomi en China que no funcione en Europa.

Como se ha podido dar cuenta usar servidores para la comunicación de dos dispositivos que están en la misma red Wi-Fi es una sobrecarga que hay que evitar si se puede, por ello muchos dispositivos disponen también del protocolo BLE lo que permite la conexión directa sin utilizar los servidores , pero seimpre que estemos cerca.

De la domótica a la casa inteligente.

Hace unos años estuvo de moda el término domótica para nombrar los sistemas de automatización de los hogares y edificios, hoy se hace servir el término casa inteligente.

La base es sencilla, pongamos por ejemplo encender y apagar una luz, podemos hacerlo:

  • Manualmente con un interruptor.
  • Manualmente con dos conmutadores. De forma que si encendemos con uno podemos apagarla con el otro y viceversa. Este sistema clásico resuelve el problema de encender las luces de un pasillo desde un extremo cuando entramos y apagarlas desde el otro cuando salimos o el de una escalera. Interruptores y conmutadores se encuentran en la sección de electricidad de cualquier tienda multiprecio o de bricolage.
  • Con un sensor de presencia. Resuelve el problema de encender una luz cuando entramos en una local sin necesidad de interrruptor y que se apague cuando salimos por eejmplo en un garaje, también se usa para disuadir a los intrusos (Alumbrado sorpresivo), y lógicamente los  problema anterior del encendido y apagado de  luces de pasillos y escaleras.También son fáciles de adquirir.
  • Con una sensor de luz crepuscular (Antiguamente célula fotoeléctrica) de forma que se encienda cuando no hay luz y que se apague cuando la hay. Es el caso de las luces de exterior de la casa, del jardin o del alumbrado público. Como en los casos anteriores se encuentran con facilidad.
  • Con un programador para que dependiendo del día de la semana se encienda y se apague un dispositivo que esté enchufado, que puede ser una luz, un letrero, los adornos de navidad, o el riego del jardin, etc. Como en el caso anterior es tan popular que se encuentra hasta en los bazares multiprecios, por ejemplo el EMT757 que se encuentra por unos 15€. (Si dispone de Wi-Fi  en el lugar donde lo va a usar, mire la siguiente propuesta)
  • Con un control remoto. Por ejemplo usando el Mi Smart Plug  de Xiaomi.
  • Con un control de temperatura (termostato). Si conecta una luz le indicará cuando está la habitación enun rango de temperaturas, aunque lo mas normal es conectar a un termostato un sistema de calefacción, para que se encienda cuando baje de cierta temperatura y se apague cuando supera otra, y en el caso de un sistema de frio al revés.
  • Con un microprocesador como la Raspberry Pi, y escribir ustede mismo el programa que controle los dispositivos.

Este ejemplo sirve para entender que al final que lo que se pretende es facilitar mediante el control a distancia o automático la gestión de los dispositivos de un local o edificio.

Mi Smart Plug (WiFi) de Xiaomi

También veremos en otra entrada el control mediante cámara de video.

Radiotelescopio casero con RTL-SDR

  El radiotelescopio que se propone puede detectar básicamente la emisión de hidrógeno neutro (la llamada línea de 21 cm) procedente del esp...